top of page

BIO

El viaje del color: de la espiritualidad interior a la transformación comunitaria

La obra de Anacamila Hernández Moncada "Cactussana" se sitúa en la intersección entre el viaje, la memoria y la transformación comunitaria. Cada mura trasciende lo estético para convertirse en un acto de encuentro: cada espacio intervenido dialoga con la identidad local y se abre como espacio compartido de sanación y participación. Formada inicialmente en Derecho y posteriormente en artes plásticas, Cactussana concibe el arte como un lenguaje universal capaz de derribar barreras culturales y geográficas.

Su proyecto Arte Sin Fronteras revela una sensibilidad singular hacia los territorios que habita temporalmente; allí, los colores vibrantes y las formas orgánicas no solo embellecen el espacio, sino que también democratizan el acceso a la experiencia artística. En su proceso, la comunidad es coautora: niños, vecinos y voluntarios se convierten en parte activa de la creación, reafirmando que el muralismo puede ser herramienta de cohesión social y espiritualidad.

Reconocida internacionalmente en festivales y proyectos colaborativos, Cactussana encarna una práctica artística que es al mismo tiempo íntima y expansiva, profundamente arraigada en la fe y en la convicción de que el arte transforma vidas cuando se comparte sin fronteras

Mural

MI HISTORIA Y MI PROCESO

Ilustración de corazón humano

Cactussana  2025.  Todos los derechos reservados.

  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok
bottom of page